Las empresa de control de plagas en Alzira , No solo actúan cuando aparece un problema, también realizan labores preventivas para evitar su aparición.
Cuando descubre una plaga en el interior de su vivienda o alrededores de la misma empezará a pensar en la contratación de una empresa de control de plagas en Alzira que solucione el problema.
Le recomendamos que haga las suficientes preguntas y que se asegure de entender las respuestas y explicaciones que le dé la empresa de control de plagas.
Por ejemplo:
- ¿De que insecto/roedor/otro agente se trata?.
- ¿Me puede enseñar una muestra de la plaga o al menos indicios o evidencias de los daños causados?.
- ¿Existen otras opciones que no sean el uso de plaguicidas para controlar esa plaga?.
- ¿Si tienen que usar plaguicidas (a partir de ahora emplearemos el termino que se utiliza actualmente: biocidas) cuales son y por que?.
- ¿Cómo puedo ayudar a prevenir el problema?.
- ¿Qué tiempo durara el problema?.
- ¿Cuál es el periodo de seguridad posterior al tratamiento?.
- ¿Qué resultados podemos esperar?.
FENIXPLAGAS.COM RENUEVA EL ROESB empresa de control de plagas en Alzira
Estamos en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas en la Comunidad Valenciana (ROESB) Servicios de control de plagas
Esta normativa regula las actividades e impone una serie de requisitos a todas las empresas que se dedican al control de plagas y que realizan tratamientos con productos biocidas. Se entiende por biocidas todas aquellas sustancias utilizadas para controlar, eliminar, disminuir o contrarrestar los efectos de cualquier organismo nocivo por medios químicos o biológicos.
Se clasifican en general en: desinfectantes, rodenticidas, insecticidas, repelentes/atrayentes, protectores del agua, protectores de la madera, etc.
QUE HACE UNA EMPRESA DE CONTROL DEPLAGAS EN ALZIRA
El objetivo de una empresa de control de plagas es la eliminación o disminución de vectores como ratas, cucarachas o cualquier otro organismo que pueda suponer una molestia, peligro o riesgo para la salud de las personas o animales y cuya población ha rebasado el umbral de tolerancia.
El umbral de tolerancia es el numero o densidad a partir del cual una población de organismos se constituye en una amenaza para la salud de las personas, animales y / o provoca daños o molestias no aceptables (ruidos, olores, daños a la propiedad, etc).
Por lo que cualquier organismo puede convertirse en una plaga y esto depende de su número y hábitat. En las ciudades, el hábitat de cualquier organismo susceptible de convertirse en plaga son los edificios y espacios públicos y como consecuencia de la actividad humana (transporte de mercancías, almacenamiento de alimentos, generación de basura y otros residuos),
Dichos organismos pueden penetrar en las viviendas y proliferar en su interior de manera que comienzan a generar molestias y pueden ser la causa de enfermedades (contaminación de alimentos y agua, picaduras, mordeduras, etc).
1. DATOS DE LA EMPRESA QUE REALIZA EL SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS:
- DESINFECCIONES DE LEVANTE FENIXPLAGAS.COM OE
- PLZ CARTONAJES S/N ALZIRA, VALECIA
- 673639262
- Nº de registro 0681CV
2. DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN O IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
- ORGANISMO DETECTADO: que tipo de plaga esta afectando a la vivienda o al entorno.
- Zona que se va a controlar (planos y lugares de colocación de cebos, en su caso.)
- Métodos de control que se van a utilizar: físicos o químicos.
3.- TRATAMIENTO RECOMENDADO:
- En caso de que se tengan que aplicar biocidas hay que facilitar datos acerca de los mismos en los que se precisa con carácter mínimo: el nombre comercial del producto, nº de registro sanitario, composición, dosificación, modo de empleo, presentación comercial, técnica de aplicación, efectos secundarios, medidas en caso de intoxicación y plazo de seguridad.
- Reflejar las medidas de seguridad que se van a adoptar y que se tienen que respetar antes, durante y después del tratamiento.
- Fecha y hora previstas para la aplicación del tratamiento.
4.-MEDIDAS CORRECTORAS AMBIENTALES: Tras hacer el tratamiento.
- Recomendación de la subsanación de las deficiencias higiénicas (orden y limpieza) y de mantenimiento (orificios, grietas en paredes techos o suelos, pasa-tubos sin sellar, etc) detectadas en el edificio o en el entorno.
5.- PRESUPUESTO:
6. REALIZACIÓN DEL SERVICIO Y DIAGNOSTICO DE SITUACIÓN :
- Identificación de la plaga que esta afectando a dicha vivienda: inspección y recogida de muestra.
- Origen y causas de dicha plaga: higiene, mal mantenimiento del edificio, entorno etc.
- Medidas ambientales correctoras.
- Determinación del medio de control mas adecuado.
7. INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVIAS AL TRATAMIENTO:
- Informar sobre el tipo de vector / plaga, localización, etc.
- Informar sobre las medidas correctoras ambientales.
- Si es necesario tipo de tratamiento biocida recomendado incluyendo un calendario de actuaciones.
- Normas de seguridad acordes con el tratamiento previsto.
- Preparación del local (aislamiento, colocación de carteles de precaución, elaboración de planos de zona a tratar, etc).
- Plazo de seguridad (tiempo durante el cual no se puede permanecer en el interior de la vivienda, suelen ser periodos de 12-24 horas según producto).
Antes del tratamiento, el técnico actuante debe:
- Asegurar la ausencia de personas, animales y alimentos.
Después del tratamiento:
– Entregar el CERTIFICADO DE CONTROL DE PLAGAS PRESTADO al contratante.
Para ampliar información sobre este y otros temas relativos a plagas y salud:
Te puede interesar:
¿POR QUÉ TENGO CUCARACHAS EN MI CASA?